La caída de Calenhad
La leyenda de Calenhad afirma que el aprecio que la señora Shayna profesaba por su rey iba más allá de la simple amistad, que sentía un amor por él que había mantenido en secreto debido a su sentido del deber y del honor. Cuando una bruja disfrazada le ofreció un filtro de amor, la señora Shayna cedió a la tentación. La bruja acabaría siendo la hermana del arl Simeon buscando venganza y Shayna utilizó el filtro con Calenhad. La reina Mairyn los descubrió aquella noche juntos y, con el corazón partido, huyó a Denerim con su padre. Le contó todo a Myrddin y éste, enfadado, amenazó con revocar su apoyo a Calenhad y comenzar una nueva guerra civil.
Si dice que la señora Shayna sintió remordimientos por haber jugado con el corazón de su mejor amigo y confesó a la corte que había usado magia prohibida. Aunque estaba sentenciada a muerte, Calenhad perdonó a Shayna. Myrddin, enfurecido, levantó a los otros arls contra Calenhad y la señora Shayna. Al poco tiempo Ferelden volvía a estar al borde de la guerra civil.
La señora Shayna, desoyendo las órdenes de Calenhad, viajó en solitario a entrevistarse con Mairyn y suplicar la paz, pero Myrddin la descubrió y le dio muerte. Calenhad, embargado a la vez de la furia y la tristeza, desafió a Myrddin a un duelo singular, un combate que ninguno de los dos quería pero que ambos consideraban necesario. Myrddin murió y el fallecimiento del aliado más poderoso del rey, un arl importante, fue más de los que un joven reino pudo soportar. Los otros arls no cejaron en sus reclamaciones ante Calenhad y la amenaza de una guerra civil volvía a llamar a la puerta. Calenhad acudió a su esposa por última vez, aunque nadie sabe lo que le dijo, y tras ellos desapareció. Dejó a Mairyn una proclama en la que abdicaba el trono a favor del hijo que su esposa llevaba en sus entrañas y que más tarde accedería al trono con el nombre de Weylan I, el rey que estableció la dinastía que sigue gobernando a día de hoy. De Calenhad jamas volvió a saberse nada.
La leyenda de Calenhad creció con el tiempo, pues las historias y los testigos se multiplicaron incluso hasta una época en la que la lógica nos dice que Calenhad no podía seguir con vida. Algunos dicen que desapareció en la espesura de Korcari, otros que se fue a vivir con los enanos, y no son menos los que afirman que se convirtió en un monje de una orden de clausura de la Capilla. La Capilla nombró Calenhad a unos de los elegidos el 7:88 de la Tormenta. Nemetos, la espada de Calenhad, se quedó en posesión de Mairyn y se convirtió en un símbolo de la monarquía fereldena a lo largo del siguiente siglo. Los rumores acerca de sus propiedades mágicas se extendieron y cuando se perdió en la emboscada que acabó con la vida del rey Venedrin el 8:24 de la Bendita, supuso un duro golpe para el linaje de los Theirin. Desde entonces han aparecido algunas espadas falsas, pero la autentica no ha vuelto a ser vista.
—Extracto de la Leyenda de Calenhad, por el hermano Herren, escriba de la Capilla, 8:10 de la Bendita''
Entradas del códice relacionadas
- Entrada del códice: La leyenda de Calenhad: capítulo 1 - El surgimiento de Calenhad
- Entrada del códice: La leyenda de Calenhad: capítulo 2 - El ascenso de Calenhad al trono
Notas
- En esta entrada del códice, Simeon es referido como arl de Denerim; lo cual parece ser incorrecto, ya que en muchas otras fuentes es referido como teyrn. Estas son: